Buscar este blog

Las políticas de control del tabaco evitarán 7,4 millones de muertes prematuras en 2050

En 2008, la OMS identific? seis medidas basadas en la evidencia como las m?s eficaces para reducir el consumo y comenz? a proporcionar apoyo t?cnico.Algunas son prevenci?n, protecci?n contra el humo, ayuda para el abandono del tabaco, advertir sobre los efectos o hacer cumplir las prohibiciones.Es la principal causa evitable de muerte en el mundo.

Las medidas de control del tabaco puestas en marcha en 41 pa?ses entre 2007 y 2010 evitar?n unos 7,4 millones de muertes prematuras en 2050, seg?n un estudio que se publica en el Bolet?n de la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS).

De los 41 pa?ses del estudio, 33 hab?an puesto en marcha una medida MPOWER

El estudio es uno de los primeros en ver el efecto de las medidas ya que el Convenio Marco de la Organizaci?n Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) se estableci? en 2005. "Es un hallazgo espectacular que con la implementaci?n de estas pol?ticas simples de control del tabaco los gobiernos pueden salvar muchas vidas", afirm? el autor principal del an?lisis, David Levy, profesor de Oncolog?a en el 'Georgetown Lombardi Comprehensive Cancer Center' en Washington, Estados Unidos.

En 2008, la OMS identific? seis medidas de control del tabaco basadas en la evidencia como las m?s eficaces para reducir el consumo de tabaco y comenz? a proporcionar apoyo t?cnico para ayudar a los pa?ses a cumplir sus obligaciones del CMCT de la OMS. Conocidas como 'MPOWER', estas medidas incluyena m?s de una de las disposiciones de reducci?n de la demanda incluidas en el CMCT de la OMS: monitorizaci?n de las pol?ticas de uso y prevenci?n del tabaco, proteger a las personas contra el humo de tabaco, ofrecer ayuda para el abandono del tabaco, advertir a la gente sobre los peligros de tabaco, hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad, promoci?n y patrocinio y aumentar los impuestos sobre el tabaco.

Los autores hicieron un ejercicio de modelizaci?n y proyecciones del n?mero de muertes prematuras que se evitar?an en 2050 a trav?s de la aplicaci?n de una o m?s de estas medidas. El estudio se centr? en los 41 pa?ses (dos de los cuales no son miembros del CMCT de la OMS) que hab?an implementado las medidas de reducci?n de la demanda en "el m?s alto nivel de logro", es decir, a un nivel probado de lograr el mayor impacto. Estos pa?ses representan casi mil millones de personas o un s?ptimo de la poblaci?n mundial de 6.900 millones en 2008 y el n?mero total de fumadores en esas 41 naciones fue de casi 290 millones en 2007.

Si se aplicaran ampliamente, se evitar?an m?s millones de muertes relacionadas con el tabaquismo

De los 41 pa?ses, 33 hab?an puesto en marcha una medida MPOWER y los ocho restantes hab?an aplicado m?s de una. "Adem?s de salvar unos 7,4 millones de vidas, las pol?ticas de control del tabaco que examinamos pueden conducir a otros beneficios para la salud tales como un menor n?mero de resultados adversos de parto relacionados con el tabaquismo materno, como bajo peso al nacer; los costos de atenci?n de salud y una menor p?rdida de productividad relacionada con enfermedad por tabaquismo enfermedad", dijo Levy.

Si se aplicaran m?s ampliamente estas medidas de control del tabaco de alto impacto, se evitar?an muchos m?s millones de muertes relacionadas con el tabaquismo, seg?n Douglas Bettcher, director del Departamento de enfermedades no transmisibles de la Organizci?n Mundial de la Salud. "El consumo de tabaco es la principal causa evitable de muerte en el mundo, con seis millones de muertes anuales atribuibles al tabaquismo en la actualidad, y se prev? que estas muertes aumenten a ocho millones para 2030, si las tendencias actuales contin?an", alerta Bettcher, quien a?ade que tomando las medidas adecuadas, "la epidemia de tabaquismo puede ser totalmente evitada".

El CMCT de la OMS se elabor? en respuesta a la globalizaci?n de la epidemia de tabaquismo. Dado que el CMCT de la OMS entr? en vigor en 2005, 175 pa?ses y la Uni?n Europea se han adherido a ?l, por lo que es el tratado m?s r?pido y ampliamente aceptado en la historia de Naciones Unidas, que cubre casi al 90 por ciento de la poblaci?n mundial.


View the original article here

No hay comentarios: