Buscar este blog

El desempleo en la eurozona subió en mayo al 12,1%, mientras que en la UE sigue en el 10,9%

En abril, la tasa se hab?a mantenido sin cambios en el 12% y el 10,9%.En Espa?a, el desempleo aument? una d?cima en mayo, hasta el 26,9%.En mayo hab?a unos 5,5 millones de j?venes desempleados en el conjunto de la UE, de ellos 3,53 millones en la zona del euro.

El desempleo volvi? a subir en mayo en la zona del euro respecto al mes precedente y alcanz? el 12,1%, mientras que en el conjunto de la Uni?n Europea permaneci? estable en el 10,9%, seg?n datos de la oficina comunitaria de estad?stica Eurostat.

En abril, la tasa de desempleo se hab?a mantenido sin cambios en el 12% y el 10,9%, respectivamente. En Espa?a, el desempleo tambi?n aument? una d?cima en mayo hasta el 26,9%, la cifra m?s alta de la UE por delante de Grecia (26,8 %, seg?n datos de marzo).

En mayo hab?a unos 26,4 millones de desempleados en los Veintisiete, de ellos 19,22 millones en los pa?ses del euro. Esto supone un aumento de 16.000 parados en el conjunto de los Veintisiete y de 67.000 en la zona del euro.

Seg?n Eurostat, de entre los Estados miembros con datos disponibles, las tasas m?s bajas se observaron en Austria (4,7%), Alemania (5,3%) y Luxemburgo (5,7%). En comparaci?n con mayo de 2012, el desempleo aument? ocho d?cimas en los Veintisiete y cinco d?cimas en los socios de la moneda ?nica.

En comparaci?n con mayo de 2012, el desempleo aument? ocho d?cimas en los Veintisiete y cinco d?cimas en los socios de la moneda ?nicaDiecisiete Estados miembros registraron aumentos interanuales y, los otros diez, descensos. Las mayores subidas fueron las de Chipre (desde el 11,4 % hasta el 16,3 %), Grecia (del 22,2% al 26,8 % entre marzo de 2012 y de 2013) y Eslovenia (del 8,6 % al 11,2 %).

Los descensos m?s significativos se registraron en Letonia (del 15,5% al 12,4% entre los primeros trimestres de 2012 y de 2013), Estonia (del 10,0% al 8,3% entre abril 2012 y de 2013) y en Lituania (del 13,3% al 11,7%). En Espa?a, el desempleo aument? 2,1 puntos desde el 24,8% registrado en mayo de 2012.

Entre los menores de 25 a?os, el paro disminuy? una d?cima en la zona del euro y dos d?cimas en los Veintisiete con respecto al mes precedente, hasta el 23,8% y el 23%, respectivamente. En mayo hab?a unos 5,5 millones de j?venes desempleados en el conjunto de la UE, de ellos 3,53 millones en la zona del euro.

Los pa?ses con m?s paro juvenil fueron Grecia (59,2% en marzo de 2013), Espa?a (56,5%) y Portugal (42,1%), mientras que en el otro extremo se situaron Alemania (7,6%), Austria (8,7%) y Holanda (10,6%).

Doce meses antes, la tasa de desempleo juvenil se elevaba al 22,8% en toda la Uni?n y al 23% en los socios de la moneda ?nica.


View the original article here

No hay comentarios: