MADRID, 27 Jun. (Portaltic/EP) -
El anuncio de Nokia criticando el iPhone 5, que Apple paga más a las discográficas que Pandora o el lanzamiento de Digg Reader son algunas historias que han ocupado la actualidad en el sector de la tecnología. Estas son las principales noticias de este jueves 27 de junio:El Gobierno de Ecuador ha entregado un salvoconducto al extrabajador de la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense, Edward Snowden, para que pueda trasladarse desde Rusia a Quito, según ha informado este jueves la página de Internet del canal de televisión norteamericano Univisión.
iTunes Radio, el recientemente anunciado servicio de música en streaming de Apple, paga más derechos de autor que su rival Pandora Media, según ha revelado este jueves The Wall Street Journal. El objetivo del gigante tecnológico es que los usuarios compren sus canciones preferidas en iTunes Store y continúen consumiendo iPhones y iPods.
La Universidad Complutense de Madrid y Microsoft Ibérica han firmado un acuerdo para promover la creación de un entorno educativo tecnológico de vanguardia en los centros universitarios complutenses que aproveche la tecnología de 'cloud computing' del gigante tecnológico. Esta colaboración surge de la necesidad de innovar en el entorno educativo y situar tanto a los alumnos como al personal docente e investigador y personal administrativo y de servicios, en una posición aventajada en la actual sociedad de la información.
El CEO de Twitter, Dick Costolo, ha anunciado este miércoles durante un panel moderado en el Centro de Innovación Tecnológica de Brookings algunas herramientas que podrían ser parte de las próximas actualizaciones de la plataforma. Mencionó soluciones para el acoso en redes 'cyberbullying', el filtro de 'ruido' durante eventos en vivo y un modo de vídeo con funciones similares a las de un grabador digital (Digital Video Recorder o DVR).
Digg ha lanzado este jueves 27 de junio la aplicación Digg Reader, su propio lector de RSS. La actualización ya se encuentra disponible en la App Store y tendrá que competir con Feedly, AOR Reader, Flipboard y tal vez Facebook, una vez Google Reader se extinga el próximo 1 de julio.
Un estudio revela que casi 2 de cada 3 españoles ya ha sustituido su cámara de fotos tradicional por la del 'smartphone'. Esta tendencia se acentúa en vacaciones. Los motivos tienen que ver con la gran calidad de las cámaras de los teléfonos, la subida directa a las redes sociales y la comodidad.
Un mundo en el que los robots y los humanos interactúen de forma natural es el sueño de muchos. Kirobo, el pequeño y adorable astronauta mecánico fabricado por Toyota que viajará al espacio en agosto de este año, se encargará de que sea un poco más real.
Hace unas semanas, Microsoft arremetía contra el iPad de Apple en un anuncio comparándolo con una de sus tabletas Surface con Windows 8. Samsung también siguió esta estrategia en el pasado en numerosas ocasiones para darle visibilidad a sus 'smartphones'.
El ingeniero responsable de la Play Station 4, Mark Cerny, ha destacado los avances tecnológicos de la nueva consola de Sony, y ha recordado que durante el proceso de creación se afirmó: "Si la PS4 no tiene 8 GB de Memoria RAM, Sony ha muerto".
Google ha eliminado de las imágenes tomadas por satélite las nubes que entorpecían la visión de los mapas de Google Maps y Google Earth, que ahora ofrecen mejor resolución de la vista de la tierra desde arriba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario